Otitis, ¿Una enfermedad o un síntoma?

Casi todos los perros han tenido otitis, al menos una vez en su vida,  y casi siempre se tratan con éxito con el típico “cocktail” en forma de gotas de composición muy variable.

Hasta aquí lo normal, ¿pero que pasa si tu perro tiene otitis frecuentemente o incluso nunca llega a estar curado del todo, es esto normal?, ¿será  porque es una raza de orejas caídas como el Cocker spaniel ? ¿ será porque le ha entrado agua la última vez que lo bañaste?, ¿ será solo mala suerte?, ¿ será porque no usas las gotas adecuadas, las más caras y las más potentes del mercado?; la respuesta a estas y otras preguntas es NO.

En realidad la otitis es un síntoma, una señal de que existe alguna enfermedad  que produce la inflamación del conducto auditivo externo. Si no identificamos esta enfermedad y la tratamos adecuadamente, la otitis nunca mejorará, y peor aún, se complicará cada vez más con el paso del tiempo.

Las causas primarias de otitis bilateral recurrente son casi siempre de tipo ALÉRGICO, aunque debemos descartar otras opciones como parásitos, cuerpos extraños, enfermedades queratoseborréicas, enfermedades autoinmunes…

En resumen y para terminar, es conveniente recordar que si nuestro perro padece otitis con frecuencia, en lugar de ir cambiando de marca de gotas asiduamente, quiza sea más recomendable  replantear el caso desde la base y visitar a un dermatologo veterinario.

2 respuestas a “Otitis, ¿Una enfermedad o un síntoma?

    1. Dr. César Yotti Autor

      Hola Regina:
      Lo primero es buscar el origen de la otitis, son las llamadas causas primarias, y pueden muy variadas pe parasitos o alergias.
      En segundo lugar debemos tratar la otitis en base a la infección que se presente actualmente, mediante fármacos de uso tópico y/o sitémico supervisado por un veterinario.
      Un saludo:
      Cesar Yotti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *