La nariz de Apolo.

Apolo es de esos Pastores Alemanes que han hecho famosa a esta raza, por su inteligencia y belleza. Cuando pasea por el barrio llama la atención, y  le gusta “posar” para las fotos, como si de un profesional se tratase. Pero cuando Apolo llegó al centro dermatológico Skinpet, hace casi un año, para pedir una segunda opinión, su mirada lo decía todo.  Era una mirada triste y resignada, hacía varias semanas que  apenas quería jugar o salir al parque, nunca se quejaba, pero sus dueños sabían que sufría y sufrían con él. En una primera exploración ya vimos que el caso de Apolo no iba  a ser fácil, su nariz había sido sustituida casi en su totalidad por una costra sangrante y tremendamente dolorosa.  Los veterinarios que habían visitado a Apolo habían probado varios tratamientos,  pero ninguno había tenido éxito hasta el momento. Les planteamos a los propietarios un diagnóstico diferencial y una batería de pruebas, que eran imprescindibles para llegar al diagnóstico final. Su total colaboración, resultó decisiva en la resolución del caso.

Tras varias pruebas determinamos que Apolo tenía una variedad de leishmaniosis cutánea, que en ocasiones resulta muy complicado de diagnosticar. La buena noticia era que la enfermedad solo afectaba a la piel y mucosas, y que por tanto el pronóstico era bastante favorable. Después del tratamiento leishmanicida Apolo empezó a mejorar rápidamente, aunque el daño en los tejidos era tan severo, que costó meses que la lesión involucionara completamente. A día de hoy todavía no está perfecto, pero hace meses que su mirada ha vuelto a ser la de siempre y el parque, su campo de juegos.

Apolo en su primera visita.

Detalle de la nariz.
Apolo en la actualidad.

16 respuestas a “La nariz de Apolo.

  1. karina

    hola , tengo un perro pastor aleman con las mismas heridas , ¿ que tratamiento le hiciste a Apolo? dime el nombre de los medicamentos por favor somos de Chile
    slds

    1. Dr. César Yotti Autor

      hola, el simple hecho de que las lesiones sean parecidas no garantiza que se trate de la misma enfermedad. Por ese motivo nunca facilito tratamientos de las enfermedades en mi blog, mi recomendación es que se pongan en manos de un veterinario. Cualquier tratamiento administrado sin un diagnóstico puede ser muy perjudicial.
      Atentamente:
      Cesar Yotti.

    1. Dr. César Yotti Autor

      Hola Alejandro:
      En dermatología veterinaria muchas lesiones son similares, incluso cuando se trata de enfermedades muy diferentes.
      Antes de pautar ningún tratamiento es necesario confirmar el diagnóstico.
      Atentamente:
      Cesar Yotti.

  2. nik

    holaa tengo un dogo argentino desde muy pequeño padecia de hongos en sus patas eso decia su veterinario…hace 4 meses le diagnosticaron alergia a la pulgas pero de todos los tratamientos que le han dado ninguno resulto…que puedo hacer???

    1. Dr. César Yotti Autor

      Hola buenas tardes:
      Tanto los hongos, como la alergia a las pulgas o dapp, son relativamente comunes en dermatología veterinaría. Si su perro no mejora a pesar de los tratamientos, quizas sería recomendable que visitara a un especialista en dermatología que replanteara el diagnóstico.
      Muchas gracias por su aportación.
      Atentamentamente:
      Cesar Yotti.

  3. Jhovana

    hola un saludo :
    Tengo una perrita de 5 años es un cruce con un poodle y un perro mestizo. Hace como 3 años empezo a despigmentarse la nariz la lleve a varios veterinarios los que me dijeron que es un caso de vitiligo, nos dieron tratamientos topicos, y caseros que mejoraron el aspecto de la nariz, al mismo tiempo me indicaron qe tenia fotosensibilidad por dichas lesiones y que debiamos evitar que tuviera contacto con el sol.Hace como un año justo en medio de la nariz podria decirse que el tabique presenta una lesiones al parecer ulcerativas la lleve a varios veterinarios indicando finalmente una tipo de afeccion por una micosis con destruccion de la forma del nariz, ademas hace 2 dias ha presentado un sangradito de las ulceras lo cual me preocupa y desespera mucho ya que ningun tratamiento que le dieron ha funcionado lo que me hace pensar la posibilidad de leishmaniosis cutánea, Mi pregunta es que tipo de examen serologico deberia solicitar al veterinario, aca en La Paz Bolivia, no existe un dermatologo veterinario. o tal vez podrian darme alguna posibilidad que deberia pensar por favor les agradeceria infinitamente su guia y ayuda . gracias

    1. Dr. César Yotti Autor

      Hola buenas tardes:
      Creo que en el caso de su perrita sería recomendable realizar una biopsia de la nariz para confirmar el diagnóstico.
      Entre las posibilidades existe la leishmaniosis, pero también enfermedades autoinmunes como lupus discoide o infecciosas como pioderma mucocutanea o micosis.
      Espero que se resuelva pronto.
      Un saludo.

      César Yotti.

  4. Andrea

    Hola, puede por favor nombrar los medicamentos que se utilizan en el tratamiento de la Leishmaniasis. Pues leyendo sobre este tema dicen que no siempre funcionan bien, no existe una curación segura. Cuál o cuales son los que mejor funcionan.Gracias

    1. Dr. César Yotti Autor

      Hola Andrea:
      Los fármacos más empleados en el control de la leishmaniosis canina son los antimoniales pentavalentes y la Miltefosina como leishmanicidas y el alopurinol como leishmaniostático.
      Son fármacos en general muy eficaces, pero la pauta y la dosificación se debe adaptar a cada caso concreto y siempre monitorizado por un estricto control veterinario.
      Un saludo.

  5. nicole

    Buenas tardes, a mi perro le diagnosticaron esa enfermedad y le dieron ivermectina en inyeccion y le dieron tabletas para 5 dias de enrofloxacina de 150 mg, quisiera saber si esos medicamentos le mejoraran

    1. Dra. Judith Pérez

      Buenas tardes.
      Las causas que provocan este tipo de lesiones son muy variadas y, por lo tanto, el tratamiento puede ser muy diferente de unos pacientes a otros. Una vez concretado el diagnóstico definitivo, se pauta la terapia más adecuada a cada caso y se debe valorar la respuesta a la misma.
      Esperamos que se recupere pronto.
      Gracias por su consulta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *