FELIZ 2013
Os deseo que el año que acaba de nacer, os traiga fuerza e ilusión para luchar por vuestros sueños.

Un saludo.
Cesar Yotti.
Centro Dermatólogico Veterinario Skinpet.
91 647 20 96
Recientemente , se han establecido unas directrices para establecer si un perro padece dermatitis atópica con un índice de fiabilidad muy elevado. Estos factores se denominan Criterios de Favrot, que es el dermatólogo veterinario que los ha postulado, basándose en el análisis pormenorizado de más de 1000 casos de perros afectados por alergia cutánea.
Si su perro se rasca de modo insistente, pruebe a contestar este test, es un método rápido y fiable para saber si puede padecer esta enfermedad :
– ¿Su perro tenía menos de 3 años cuando empezó a rascarse?
– ¿ Su perro vive generalmente en el interior de casa?
– ¿Antes de tener lesiones solo tenía picores sin ningún otro síntoma?
– ¿Tiene afectadas las patas delanteras?
– ¿Estan afectados los pabellones auriculares?
– ¿ Estan sanos los bordes de las orejas?
– ¿ Esta libre de lesiones la zona dorso-lumbar?
Si su respuesta ha sido afirmativa en al menos 5 de estas 7 preguntas, la probabilidad de que su perro padezca una alergia cutánea debida a sustancias ambientales es de un 80 %.
Consultenos su problema, tenemos una solución adaptada a cada caso.
La Malassezia Pachydermatis es una levadura lipofílica, es decir su crecimiento se ve favorecido por la presencia de lípidos o grasa en la piel.
En determinadas condiciones la población natural de Malassezia se multiplica de manera exponencial, dando lugar a dermatitis caracterizadas por enrojecimiento cutáneo o eritema, alopecia o pérdida de pelo multifocal – regional, descamación y prurito o picor intenso.
Su diagnóstico es de vital importancia en dermatología veterinaria, ya que a menudo aparecen como elementos complicantes de otras patologías, principalmente alérgicas. Un dato relevante, es que a pesar de ser una patología fúngica, esta no es de caracter contagioso a otros animales ni al ser humano.
Algunas razas parecen estar predispuestas como: West Highland White Terrier, Shih Tzu, Cocker sp, Basset Hound y Teckel.
Las lesiones se localizan preferentemente en la región ventral del cuello, axilas, ingles y región facial. A menudo el propietario describe un intenso olor a rancio del manto de su perro, que aparece sin brillo y aceitoso al tacto.Su tratamiento no es complicado y el pron´sotico es bueno, siempre que se identifique la causa primaria del proceso.
Los ácaros del polvo son el alergeno más frecuentemente implicado en cuadros de dermatitis atópica canina y felina. Uno de los métodos terapéuticos básicos en dermatología veterinaria consiste en evitar el contacto con el alergeno principal o minimizar su presencia en el entorno. Para ello puede ser útil seguir algunas de estas recomendaciones:
– Evitar el empleo de alfombras.
– La cama de la mascota debe ser de material sintético, evitar los rellenos de plumas o lana.
– Las revistas, periódicos y libros, pueden actuar como “acumuladores de ácaros del polvo”.
– Evitar las plantas ornamentales, su presencia aumenta la humedad ambiental y favorece el desarrollo de ácaros.
– Lavar el material textil con frecuencia, en agua caliente (60º C)
– Mantener la humedad relativa por debajo del 50% mediante el empleo de deshumidificadores.
– Emplear fundas de plástico para cubrir sofás y camas.
– No permitir que nuestra mascota juegue con elementos textiles (nudos de algodón, peluches, pelotas de trapo…) Sus juguetes deben ser de vinilo o latex.
– Aspirar los suelos con frecuencia.
– Eliminar el pelo muerto y descamaciones de nuestra mascota, mediante el cepillado diario en el exterior de la vivienda. (Terraza, parque)
Es importante tener en cuenta, que aunque hiciéramos todo lo anteriormente descrito de manera rigurosa, es muy poco probable que la alergia de nuestro perro o gato se resolviera completamente. Por tanto, no se trata de obsesionarse con medidas drásticas, si no de tomar conciencia de que algunas de estas acciones pueden hacer un poco más fácil la vida de nuestro mejor amigo.
Después de un año de andadura y gracias a todos vosotros (veterinarios, propietarios, perros, gatos y amigos), el Centro Dermatológico Veterinario Skinpet en Móstoles (Madrid) se ha hecho mayor,y para poder atenderte lo mejor posible ampliamos nuestro tiempo de atención clínica, así que a partir del próximo 1 de Enero este será el nuevo Horario:
Lunes a Viernes 10:00 a 13:30 por las mañanas.
17:00 a 20:00 por las tardes ( Excepto Jueves Cerrado)
Sábados por las mañanas de 11:00 a 14:00.
Como siempre es preferible realizar una petición previa de hora, para agilizar las consultas y evitar esperas innecesarias.
FELIZ NAVIDAD Y UN FELIZ AÑO 2011.
Nos Vemos.
Acabo de regresar de dar unas conferencias en Sudamérica, sobre dermatitis atópica, y ha sido una gran experiencia. El itinerario incluyó, durante quince días, países tan distintos como Paraguay, Argentina, Uruguay y Chile, pero con algo en común, un gran interés profesional y un trato humano muy cercano, que me hizo sentir en todo momento como en casa. Descubrir estos lugares es lo mejor que me ha pasado en mi carrera profesional en los últimos años, porque en todos he aprendido algo y en todos he intentado dejar algo de mí. El viaje ha sido corto pero intenso y me ha dejado muchas ganas de volver en un futuro, con más calma. Creo que siempre merece la pena abrirse a otras realidades profesionales y culturales, y muy especialmente cuando, como en este caso, compartimos algo tan importante como el idioma.
Desde aquí me gustaría dar las gracias al FIAVAC (Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañia).
Y a las asociaciones nacionales que desarrollan un gran trabajo, aunando esfuerzos para mejorar la profesión veterinaria día tras día:
Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AMVEPA). Paraguay
Asociación de Veterinarios Especializados en Animales de Compañía de Argentina (AVEACA)
Sociedad Uruguaya de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (SUVEPA). Uruguay
Sociedad de médicos veterinarios especialistas en pequeños animales (MEVEPA). Chile
Un saludo y hasta pronto.