– La edad media de presentación es 6 meses a 2 años, aunque puede aparecer a cualquier edad
– Es frecuente que el alimento responsable haya sido consumido habitualmente sin problemas, hasta el momento de la sensibilización.
-El ingrediente implicado más comunmente en reacciones de alergia alimentaria es la proteina animal (Pollo, cerdo, ternera, huevo)
-Los síntomas más comunes son prurito o picor facial intenso y/o otitis recurrentes/ crónicas.
– El 20% de los casos tienen síntomas cutáneos y digestivos (diarrea, gases, frecuentes deposiciones…)
– Algunas razas parecen ser más proclives a padecer DAA, como Shar Pei, Pastor Alemán, Golden Retriever…
– El método de diagnóstico más empleado es usar una dieta casera o comercial hipoalergénica durante 8 semanas.
-No sirve de nada cambiar de marca de pienso, existen unas dietas específicas para este tipo de problema.
– Las dietas de cordero no son recomendables como dieta de eliminación, ya que existen muchas dietas convencionales que incorporan este ingrediente.
– Para confirmar el diagnóstico de DAA, es imprescindible realizar una reexposición a la dieta sospechosa.